top of page

📎 Tipos de papel: cuáles usamos y para qué

Actualizado: hace 4 días

ree

Si estás dando tus primeros pasos en el paper-crafting, seguramente ya te preguntaste más de una vez: ¿qué papel necesito para empezar?

Es una de las dudas más comunes entre quienes se acercan a la papelería creativa, y tiene sentido: el papel no solo sostiene tus proyectos, sino que también define su textura, color, rigidez y acabado final.

Acá te contamos cuáles son los papeles que más usamos en la Escuela, para qué sirven y qué conviene tener en cuenta al elegirlos.



📄 ¿Por qué importa el papel?

Porque no todos los papeles se comportan igual. Algunos son más resistentes, otros más flexibles. Algunos absorben mejor el pegamento o la tinta, mientras que otros se arrugan con facilidad. Todo esto influye tanto en el proceso de trabajo como en el resultado final.


🧱 Opalina: la más versátil

Si tuvieras que elegir un solo tipo de papel para trabajar, probablemente sería la opalina. Es lisa, firme, viene en muchísimos colores y la usamos en la mayoría de los proyectos de la Escuela.

A diferencia de la cartulina escolar o normal, la opalina es más compacta y menos porosa. Esto tiene varias ventajas:

  1. Absorbe menos líquidos y reacciona mejor a pegamentos y tintas, por lo que no se arruga fácilmente al aplicar adhesivos o al imprimir.

  2. Cortes más limpios, ya que al ser más compacta, no genera “pelusa” al cortar con tijeras o plotter.

  3. Mayor resistencia, lo que la hace ideal para estructuras que necesitan sostener peso o varias capas.

Es el papel que usamos para armar estructuras: todo lo que sostiene una pieza, desde cajitas y tarjetas hasta decoraciones tridimensionales. Resiste cortes, pliegues y pegado, y su acabado prolijo hace que los resultados luzcan mucho más profesionales.

📏 Formato habitual: trabajamos principalmente con hojas de 12'' x 12'', especialmente si vas a usar plotter de corte como Silhouette. Ese tamaño te da libertad para ubicar piezas grandes o muchas piezas pequeñas en la misma hoja.

Ideal para: estructuras, cajas, sobres, tarjetas, decoraciones en capasVentajas: viene en muchos colores, es resistente, se puede imprimir, cortar y plegar sin problemas

🔗 Dónde comprar: Opalina en nuestra tienda


🖼️ Papel fotográfico: para proyectos que necesitan un extra

El papel fotográfico (también conocido como glossy) tiene un acabado brillante que realza los colores y le da un toque más profesional a cualquier proyecto. Es perfecto para imprimir imágenes, ilustraciones o diseños muy coloridos.

🖨️ Además del clásico brillo, se consigue en acabado mate, satinado o texturado, lo cual permite darle distintos estilos a tus piezas. Cada textura modifica ligeramente cómo se ve la impresión y el resultado final, así que vale la pena experimentar.

Ideal para: figuras imprimibles, papeles digitales, etiquetas, decoraciones, detalles con colorVentajas: colores más vivos, apariencia más cuidada y prolija



🌟 Cartulinas especiales: para darle un toque único

Las cartulinas metalizadas, holográficas o con brillantina son perfectas para que tu proyecto destaque. Agregan textura, profundidad y un toque de brillo o fantasía.

Tipos y usos:

  • Metalizadas: acabado brillante y reflejante, ideales para detalles elegantes.

  • Holográficas: cambian de color con la luz, perfectas para estilos modernos y llamativos.

  • Con brillantina: aportan brillo sin necesidad de purpurina extra, muy útiles en proyectos festivos.

Recomendación general: elegir productos de buena calidad, ya que en cartulinas económicas la capa metálica, holográfica o la brillantina puede desprenderse, afectando la durabilidad y la apariencia del proyecto.

Usos comunes: detalles decorativos, etiquetas, fondos llamativos y cualquier parte del proyecto que quieras resaltar


🧪 ¿Y para practicar?

Recomendamos siempre trabajar con el material adecuado, pero si vas a hacer intentos groseros o aún no estás segura de cómo armar técnicamente un proyecto, podés usar hojas A4 o cartulinas económicas para practicar.

No tendrán la misma resistencia ni se verán igual que los papeles de mayor calidad, pero te permitirán aprender a manipular el papel, probar técnicas y ganar confianza sin preocuparte por arruinar materiales más caros.


✂️ Consejo extra: marcado para pliegues

Cuando trabajás con papeles de mayor grosor, como opalina o cartulinas gruesas, es recomendable realizar un marcado (scoring) en las líneas de pliegue. Esto facilita el doblado y evita que el papel se agriete o se deforme, logrando pliegues más limpios y precisos.

  • Si trabajás con Silhouette o plotter de corte: estas máquinas suelen ofrecer varias opciones de marcado:

    • Línea de puntitos (dashed line): ideal para pliegues que requieren flexibilidad y un doblado suave.

    • Línea continua ligera: útil para pliegues precisos en papeles gruesos, donde se requiere definición.

    • Doble línea o scoring profundo: recomendado para pliegues estructurales que soportan peso, como cajas o decoraciones tridimensionales.

  • Si trabajás a mano: también es importante marcar las líneas antes de doblar, usando una plegadora o un objeto de punta roma, ya que ayuda a controlar el pliegue y evita que el papel se rompa o se deforme.



🎨 Para seguir explorando

Los papeles que mencionamos son los que más usamos a diario, especialmente para proyectos estructurales o decorativos que requieren precisión y buen acabado.

Pero no son los únicos. Hay muchísimos otros papeles que podés incorporar según el estilo que quieras lograr: texturados, calcos, perlados, translúcidos, estampados o con relieve. Cada uno aporta algo distinto y puede transformar completamente un diseño.

Lo más importante es animarse a probar. Cada proyecto es una oportunidad para experimentar con nuevas combinaciones de colores, texturas y efectos.



👋 ¡Nos vemos la próxima!

Contanos qué materiales estás usando que te estén funcionando bien, cuáles te sorprendieron, o si hay alguno que te gustaría ver en acción en futuros proyectos. ¡Nos encanta descubrir nuevas ideas junto a ustedes!



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page